La lectura un problema de todos los niveles educativos.













Parece una contradicción en una era digital donde la comunicación es estrictamente letrada, decir que se tiene un problema con la lectura.
En un estudio investigativo se aseguró que los jóvenes prefieren comunicarse por texto en sus celulares o móviles que hacerlo con una llamada telefónica, en porcentajes de un 72% prefiere escribir que llamar. 


Es descabellado entonces afirmar que los jóvenes no leen... aclaremos: QUE LEEN y COMO LEEN.

Jóvenes de secundaria, intentando entrar a las universidades y escuchar su forma de lectura con titubeos, con dudas, pronunciando o acentuando mal las palabras aun cuando ven claramente la tilde, ¿como puedes esperar una lectura comprensiva en estos casos.?

Como la lectura y la escritura son procesos simultĆ”neos, debemos imaginar que habrĆ”n falencias en la escritura. 

Emilia Ferreiro, especialista en lectoescritura, recomendaba a los docentes leerles a los chicos. MÔs aún, leerles en voz alta. "La experiencia de escuchar leer en voz alta no es una experiencia de todos los chicos antes de entrar a la escuela y es crucial para entender ese mundo insólito que tiene que ver con que hay estas patitas de araña en una hoja y que suscitan lengua" ("Si los docentes no leen son incapaces de transmitir el placer de la lectura"

Recae en nosotros los profesionales docentes fomentar desde nuestros salones de clases la lecto escritura, esto lo conseguiremos si dejamos de lado la estigmatización de que la lectoescritura le corresponde Ćŗnica y exclusivamente al profesor de lengua; cada uno desde su asignatura debe promover la lectura, haciĆ©ndolo nosotros y luego pidiendo que ellos lo hagan. No es batalla perdida es una batalla no iniciada, muchos jóvenes gustan de leer libros de trascendencia mundial, esos libros que son una moda, si ya estĆ”n ahĆ­ es posible que se pueda desarrollarse su gusto literario por otros artĆ­culos o temĆ”ticas acadĆ©micas. 
El reto esta planteado...¿lo hacemos?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Nos sigues en Instagram?

@soydocenteblog