Los docentes que integran las aulas, tienen muchos retos: estudiantes con muchas distracciones, cumplir con la planificación, actualizar conocimientos constantemente, etc.
Pero en este post no vamos a hablar de lo que usted sabe de sobra que tiene que hacer, vamos a ocuparnos de lo que no debe hacer por ningĆŗn motivo; para evitarse problemas, para disminuir el estrĆ©s y sobre todo para que su vida docente laboral estĆ© en perfecta armonĆa. ¿QuiĆ©n no deseas eso?
5 acciones para el docente:
1- Evite formar parte de grupos de Whatsapp de padres de familia.
Si realmente quiere una vida despuƩs de la escuela no forme
parte de estos grupos, donde a medianoche, en la madrugada y
dĆas feriados, recibirĆ” mensajes preguntĆ”ndole de la tarea,
aclaraciones de la clase y todo tipo de cuestiones que deben
limitarse a la escuela.
2- Evite agregar alumnos o padres de familia a su facebook e instagram personales.
Muy parecido al anterior... pero peor, en otras ocasiones en este blog le hemos indicado que evite mezclar su facebook laboral con el personal, porque expone su vida a su trabajo (padres y alumnos) esto no es para nada conveniente puesto que le coarta la libertad que usted tiene en sus cosas personales, desde decir palabras que jamĆ”s los alumnos le escucharan, subir vĆdeos de lo que quiera, expresar sin tapujos sus convicciones polĆticas y religiosas, cosas que en su condición de docente no debe hacer porque somos orientadores no partidarios; cada cosa en su justo lugar, padres y alumnos a un facebook que usted revisa los dĆas de escuela y donde podrĆ” subir toda la actividad escolar pertinente sin exponer desde luego su vida.
3- Evite subir fotos de sus estudiantes a las redes sociales.
Esta recomendación tómela con pinzas; cuando trabajamos con alumnos muy chiquitos de tres a seis aƱos, por muy lindos y tiernos que nos parezcan subir fotos de ellos a las redes sociales, puede ser peligroso, expone al niƱo y son los padres y solo ellos los que pueden hacerlo puesto que son sus hijos, si a usted le etiquetan, bien podemos dejarlas ahĆ pero no seamos los gestores de problemas, hay mucha gente enferma en las redes sociales, mantĆ©ngase en los limites correctos. Con los niƱos mĆ”s grandes que generalmente ya tienen sus perfiles en las redes, con estudiantes de secundaria o universidad el caso es distinto, sin embargo cuĆdese de tomar fotos individuales, hĆ”galo mĆ”s bien de colectivos de dos o tres o mĆ”s estudiantes y no coloque nombres, direcciones, seƱale actividades que se estĆ”n desarrollando. Evite problemas, prevenir no estĆ” de mĆ”s.
4- Su número de teléfono privado es PRIVADO.
No reparta su número telefónico como caramelos, por su propio bienestar laboral por su salud mental, no lo haga. Cuando entregamos nuestro número personal, nos exponemos a la invasión desmedida en otros Ômbitos de nuestra vida por entregar el número en el centro de estudios donde trabajamos, mantenga lo laboral en ese plano y lo personal en donde corresponde.
5- Somos esclavos de las palabras.
Esta recomendación es quizĆ” la mĆ”s importante de todas, cuando hable con sus compaƱeros de trabajo, alumnos, docentes, vigile lo que usted dice, cómo lo dice y de quiĆ©n lo dice, sin animo de ser paranoico (aunque lo parezca) con las nuevas tecnologĆas grabar una conversación, una clase, una charla que le puede parecer banal es de lo mĆ”s sencillo, pero esa grabación le puede costar, su puesto de trabajo, su vida profesional, la pĆ©rdida de una amistad o verse involucrado en problemas que en resumidas cuentas salen de nuestra boca. Si somos cuidadosos al hablar, si no exageramos, ni mentimos o expresamos un punto de vista controvertido estarĆ” todo bien.
Esta recomendación es quizĆ” la mĆ”s importante de todas, cuando hable con sus compaƱeros de trabajo, alumnos, docentes, vigile lo que usted dice, cómo lo dice y de quiĆ©n lo dice, sin animo de ser paranoico (aunque lo parezca) con las nuevas tecnologĆas grabar una conversación, una clase, una charla que le puede parecer banal es de lo mĆ”s sencillo, pero esa grabación le puede costar, su puesto de trabajo, su vida profesional, la pĆ©rdida de una amistad o verse involucrado en problemas que en resumidas cuentas salen de nuestra boca. Si somos cuidadosos al hablar, si no exageramos, ni mentimos o expresamos un punto de vista controvertido estarĆ” todo bien.
Cinco acciones que lo llaman a la prudencia social en esta era de la información y la comunicación-.--- ¿de que otra forma se cuida usted en la escuela, querido profesor o profesora?
Alba JimƩnez
Consultora y orientadora educativa.
Alba JimƩnez
Consultora y orientadora educativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario