Cuales son los tipos de aprendizaje en tu aula.


Actualmente los docentes seguimos diferentes tĆ©cnicas y metodologĆ­as para lograr consolidar el aprendizaje en los estudiantes, lo que a veces no nos queda claro es cuĆ”l es el estilo de aprendizaje que aplicamos en los estudiantes o los que se estĆ”n generando por la prĆ”ctica misma. 

De manera honesta debemos observar  y deducir cuantos de nuestros estudiantes responden a unos estilos mĆ”s que otros, obviamente si tienes 40 estudiantes en el aula, se te vuelve complicado, pero es posible observarlo con algunas estrategias de enseƱanza, aplicadas a las diversas asignaturas, recordando que no todo aprenden de la misma manera y que no a todas las asignaturas aplica el mismo estilo. 

El aprendizaje memorístico, consiste en aprender la información en forma literal o al pie de la letra, tal cual nos han sido enseñados. Un ejemplo de aprendizaje memorístico sería el aprendizaje de un número telefónico o el de un poema.

El aprendizaje significativo, en oposición, consiste en la adquisición de la información en forma sustancial (lo esencial semÔnticamente) y su incorporación dentro de la estructura cognoscitiva no es arbitraria, como en el aprendizaje memorístico, sino relacionando dicha información con el conocimiento previo.

El aprendizaje receptivo, se refiere a la adquisición de productos acabados de información, donde la participación del alumno consiste simplemente en internalizar dicha información.

El aprendizaje por descubrimiento, es aquel donde el contenido principal de la información a aprender no se da en su forma final, sino que debe ser descubierta por el alumno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Nos sigues en Instagram?

@soydocenteblog